CURSO e-LEARNING "ACTUALIZACIÓN EN EL MANEJO PREVENTIVO DEL SÍNDROME DE HIPOMINERALIZACIÓN INCISIVO-MOLAR POR PARTE DEL HIGIENISTA DENTAL"
Solicitada Acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid

Objetivos generales:
    Actualización en el conocimiento del síndrome de hipomineralización incisivo-molar y sus manifestaciones clínicas, para poder aplicar los protocolos preventivos y limitar el daño de las piezas afectadas y de esta manera poder asegurar su permanencia en boca.

Objetivos específicos:
  • Actualizar los conocimientos que permitan al higienista dental a distinguir precozmente la presencia del MIH en la boca de nuestro niño.
  • Actualizar los protocolos preventivos idóneos para cada caso y poder aplicarlos tempranamente.
  • Actualizar los protocolos de actuación en el hogar, así educar correctamente a los padres en el cuidado omiciliarios de sus niños.
  • Conocer los agentes remineralizantes en los protocolos preventivos frente al MIH.
Dirigido a:

Técnicos Superiores en Higiene Bucodental o Habilitados.


Metodología:

Modalidad e-learning, a través de e-Higiene, la plataforma de e-learning del Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Madrid.

Duración y Evaluación:

40 horas.

Fechas:

Del 14 de marzo al 16 de mayo de 2022.

Importe matrícula:

• Colegiados/Estudiantes pre-colegiados: 35.-€ (cualquier Colegio de Higienistas Dentales de España)
• No colegiados: 100.-€
Contenidos:

MODULO I - INTRODUCCION y EMBRIOLOGÍA DENTARIA, DESARROLLO Y FORMACIÓN DEL ESMALTE.
Introducción al tema del Síndrome de Hipomineralizacion incisivo molar, actualizar los conocimientos básicos de las etapas de formación del diente, especialmente la amelogénesis, y su relación con las alteraciones estructurales que provoca el MIH.
  • Conocimiento general de las lesiones que afectan al esmalte.
  • Conocer las diferencia entre las lesiones que afectan al esmalte.
  • Conceptualizar y definir al Síndrome de Hipomineralizaciòn incisivo molar.
  • Embriología y desarrollo dentario, haciendo hincapié en la etapa de amelogénesis, que es donde se producen las alteraciones del MIH.
MODULO II - SÍNDROME DE HIPOMINERALIZACIÓN INCISIVO – MOLAR (MIH).
Conocer a fondo las características del síndrome, desde su etiología, aspectos clínicos y tratamientos, haciendo hincapié en el tratamiento preventivo.
  • Antecedentes, etiología e histología.
  • Aspectos clínicos.
  • Reconocimiento.
  • Clasificación.
  • Complicaciones del MIH.
MODULO III - RECONOCIMIENTO DIFERENCIAL CON OTRAS ALTERACIONES DEL ESMALTE.
Conocer otras alteraciones del esmalte que por su manifestación clínica hacen necesarios el reconocimiento diferencial con el MIH.
  • Amelogénesis.
  • Dentinogénesis.
  • Fluorosis dental.
  • Otras Hipoplasias.
MODULO IV - TRATAMIENTO PREVENTIVO. USO DE LOS REMINERALIZANTES.
Conocer diferentes protocolos de actuación frente al MIH, dando prioridad al tratamiento preventivo , que es el que manejan los higienistas dentales, destacar la importancia del uso correcto de los remineralizantes.
  • Generalidades en prevención y el tratamiento de esta patología.
  • Remineralizantes.
  • Protocolos de actuación. Importancia del Higienista Dental en la etapa del tratamiento preventiva.


Equipo Docente:

Dra. María Gabriela Frontan Quevedo
  • Licenciada en Odontología
  • Odontologa de servicio de Salud de Castilla la Mancha (SESCAM).
  • Experta en Salud Pública Oral - Universidad de Sevilla
  • Experta en Gestión y administración de Servicios Odontológicos - Universidad de Sevilla.
  • Master en Salud Pública Oral
  • Postgrado en Periodoncia
  • Experta en Endodoncia
Dr. Francisco García Nava
  • Dr. en Odontología
  • Odontólogo del Servicio de Salud de Castilla la Mancha (SESCAM)
  • Master en Salud Publica Oral
  • Miembro de la Sociedad Española de Epidemiologia y Salud Publica Oral (SESPO)



© Colegio Higienistas Dentales de la Comunidad de Madrid, 2015